El Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH) realizará el seminario “Industrialización en Sitio – Proyectos Habitacionales de Hormigón Armado de La Teoría a la Práctica”. El evento será en la Cámara Chilena de la Construcción, en Santiago, el día 26 de junio.
El evento representa la consolidación del método de edificación con muros monolíticos de concreto en Chile, uno de los mercados más activos de la región en términos de construcción residencial.
Este método tiene una historia bien establecida y exitosa en Colombia y Brasil, y ahora deberá hacer su camino a una aplicación más amplia también en Chile. Conocido también como método “muros de hormigón”, el método consiste en levantar la estructura toda moldeada por formaletas y encofrados, vertiendo el hormigón en moldes armados con las varillas de acero.
Altamente productivo, el método es capaz de levantar un edificio en poco tiempo, y por no emplear ningún tipo de albañilería también reduce los problemas con logística de transporte de materiales a la obra, además de ejecutar con más rapidez la estructura.
El programa de charlas tendrá la participación de las empresas Ecomac, Malpo y CVV-Fergos, que trabajan en sectores que contribuyen para la construcción de edificios monolíticos. Además, tres construcciones en donde se utilizó el método serán visitadas por aquellos que participen del evento.
Fuente: Revista Digital Construcción Latinoamericana